Memo Morales - El Gitano Maracucho ( Billo’s Caracas Boys, QEPD.)
- @orquestabillo
- 2 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Guillermo Enrique Morales Portillo, más conocido como Memo Morales (Maracaibo, Zulia, 6 de abril de 1937-Caracas, 1 de enero de 2017), fue un cantante venezolano que se conoció como El Gitano Maracucho. Fue la voz principal de importantes orquestas del país, como la de Luis Alfonzo Larrain y la Billo’s Caracas Boys.
Fue proveniente de una familia musical y gaitera, Morales se inició en la canción como especie de “niño prodigio” que cantaba en programas de aficionados. En 1945 llegó a Caracas, donde participó en el programa llamado “Proarte infantil”, en el que interpretó el tango “Princesita rubia” que lo hizo merecedor de su primer premio musical.
Morales comenzó su carrera musical en 1953 como una sección vocal de la orquesta Garrido y sus Solistas. En 1954 se trasladó a Caracas y trabajó allí hasta 1958 con Juanito Arteta y su orquesta juntos.
En 1958 se unió a Carlos Torres, y de 1959 a 1960 fue el primer cantante de la orquesta de Luis Alfonso Larraín. De 1961 a 1964 fue miembro de la orquesta Los Hermanos Salanis.
Entonó melodías para Marcos Pérez Jiménez, cuando éste celebró uno de sus cumpleaños en el Círculo Militar de Caracas, y la cumbre de El Ávila (hoy llamado Parque nacional Waraira Repano), cuando se inauguró el Hotel Humboldt a mediados de los cincuenta. En aquella ocasión Morales cantó durante treinta días consecutivos para los primeros visitantes de la entonces novedosa construcción.
En 1964 estuvo con Billo Frómeta en la orquesta Billo's Caracas Boys, donde trabajó entre otros grandes como Cheo García (El Guarachero de América) y José Luis Rodríguez (El Puma) popularizando títulos como "Ni Se Compra, Ni Se Vende", "Viva España", El primer Pasodobles escrito por Billo Frómeta "Se Necesitan Dos", "Rumores", "Parece Mentira", "El Tunante", "Dámele Betún", "Juanita Bonita", "Qué Tienes Tú", "Eva", "La Rubia y la Trigueña" entre muchos otros.
En 1976 Morales toma una exitosa gira de conciertos como solista por los Estados Unidos, donde pasa por Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Miami.
En 1981 fundó con Luisín Landaez la orquesta La Nuestra, en 1984 con Cheo García crean La Gran Orquesta de Cheo y Memo. Esta orquesta estuvo hasta la muerte de García en 1994. Después Morales junto a sus hijos Guillermo, Alicia, Mariela y Gustavo, funda la Organización Musical Memo Morales, que es conducida por su hijo mayor, Guillermo (Memito) Morales.
El 1ro de Abril de 2016 recibe de manos del alcalde de la ciudad de Houston, Sylvester Turner, el nombramiento como CIUDADANO HONORÍFICO y EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD de la ciudad en el mundo, en reconocimiento por su valiosa contribución musical a la humanidad.
Dio su último concierto completo el 31 de diciembre de 2016 en el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas en Los Próceres. Horas después, el 1 de enero de 2017 en pleno concierto de fin de año en La Hermandad Gallega de Caracas a las 2:30 a.m. en plena tarima sufre un infarto fulminante. Fue auxiliado prontamente pero falleció en la ambulancia, camino a un centro de salud.

Comments